EL VUDÚ
El vudú es una religión originaria de África, donde actualmente se sigue practicando por alguna etnias.El
Historia
En Haití:
Haití es un país en el olvido, donde la violencia, la miseria, la guerra civil latente, y una población afectada por uno de los mayores indices de SIDA y otras enfermedades, lo colocan entre los mas pobres, caóticos, insalubres y peligrosos del mudo; tanto, que sus vecinos, los dominicanos, no se atreven a cruzar la frontera hacia territorio haitiano por temor a ser victimas de un país sin Ley y lleno de escalofriantes misterios.
Pero entre los haitianos permanece el orgullo de ser la primera república Negra independiente (año 1804), tr
as haber aplastado al ejército de Napoleón 12 años antes de Waterloo, por el denominado “Ejercito Caníbal haitiano”, nombre éste también utilizado por los rebeldes en las recientes revueltas del 2004, que llenaron de terror el país, terminando por expulsar al Presidente Arístide, justo en el aniversario de los 200 años de la Independencia.
El ejército de Napoleón no solo temía a los haitianos -de los que fue víctima- por su dominio de las armas y su capacidad de lucha; también los temía por su dominio sobre los espíritus malignos y demonios de África, que ocultos tras símbolos cristianos, protegían al “Ejercito Caníbal” haitiano, formado por los esclavos. La realización de misteriosos rituales, las muertes escalofriantes por causa de envenenamientos y otros medios de persuasión practicados por hechiceros y brujos, causaron tal terror en el ejército napoleónico que, unido a su derrota y fuga de la colonia, mitificaron la extrema maldad del Vudú.
Pero el Vudú es, en esencia, una religión politeísta de armonía y tolerancia, basada en las relaciones entre el mundo natural y el mundo sobrenatural y los vínculos entre los vivos y los muertos, que carece de una teología fija y una jerarquía organizada al estilo católico, por lo que podríamos decir que es una religión más flexible. Lo que comenzó hace cientos de años en África occidental como una simple adoración a los ancestros y a los espíritus, ha evolucionado hasta convertirse en una religión sincrética única, con su propia visión de la vida, filosofía, medios curativos y expresiones artísticas.
El Vudú tiene su origen en las prácticas religiosas de las tribus fon, yoruba y ewe de la región occidental de África, que actualmente ocupan los países de Ghana, Nigeria, Togo y Benín.
Estas religiones africanas creían en un ser supremo creador del mundo, y que estaba por encima de los humanos, de modo que los vivos se dirigían a los muertos y a los espíritus para pedir consejo y protección. Estos espíritus eran venerados e invocados en ceremonias con tambores, bailes y cantos en las que se les ofrecían diversos tipos de sacrificios con animales con el fin de implorar protección. Los sacerdotes mediaban entre los humanos y los espíritus, con el fin de ser poseídos por los espíritus y recibir protección y sabiduría.
A lo largo de los años, este sincretismo tomo como preferentes algunos de los símbolos cristianos:
- Santiago como Ogun, el espíritu del fuego, del trueno y la guerra.
- La virgen del Carmen como Iwa Ezini Freda, espíritu del agua y que tiene la virtud de conceder riquezas materiales a sus fieles
- San Patricio como dios el la serpiente.
El Vudú, proscrito tanto tiempo por estar considerado una superstición peligrosa, siendo la religión más popular de Haití ha tardado cientos de años en obtener su reconocimiento oficial, como hace la Constitución Haitiana de 1987, en cuyo artículo 30/1 se reconoce oficialmente la religión Vudú.

Este tópico es el resultado de confundir el vudú con las prácticas mágicas de los brujos o hechiceros haitianos, llamados bokors, los cuales no forman parte del sistema religioso, sino que, más propiamente, se inscribirían dentro del ámbito de la llamada Magia Negra, aunque en la práctica el límite entre ambos es bastante confuso. Ese hecho, unido a la fama que adquirió el “ejército rebelde caníbal” durante la independencia y la etapa del dictador Duvalier, contribuyó a la imagen negativa del Vudú.
En África:
El verdadero origen de la religión vuduista como ya lo había dicho antes era de la parte oeste occidental de África, y se remonta a mucho antes de que los españoles empezaran a comercializar a los esclavos. Puede haberse originado de las tribus Fon, Yoruba y Ewe pero se desconoce el momento exacto, aunque los historiadores afirman un total de 10000 años.
Cabe destacar que fue la inmigración la que logro que esta religión se creara, porque fue gracias ala difusión de las diferentes tribus y culturas que se difundió la tan conocida creencia africana.
Los bokors, son brujos o hechiceros haitianos que interpretan el vudú de una forma degenerada y diabólica, y que tiene poco que ver con la teología del vudú estricta que practican los sacerdotes llamados “houngan” o las sacerdotisas llamadas “mambo”, aunque en muchos casos sus prácticas pueden tener similitud. Los conceptos de los Bokors se basan en su reinterpretación del vudú, heredada bien de otros brujos ya fallecidos y que fueron sus maestros, como de diversas sociedades secretas de brujería. Tienen un gran poder de persuasión y son respetados y temidos.
Su marido, Jacques Paris falleció en 1820 bajo circunstancias no aclaradas. Fue parte de una gran inmigración haitiana a Nueva Orleans, en 1809, después de la revolución Haitiana de 1804. La economía decayó bruscamente por la falta de trabajo en las plantaciones, sin sustento de los esclavos (a pesar de diversos intentos de reactivarla mediante trabajos forzados remunerados) tanto de los inmigrantes blancos de habla francesa, miles de esclavos, y también afroamericanos libres.
A Marie le gustaba decir que era la «Viuda Paris».2 Luego de esto, abiertamente, comenzó a practicar el vudú y logró atraer e influenciar a muchas mujeres blancas y ricas de Nueva Orleáns, su poder y su fama crecieron. Luego tuvo un amante llamado Christophe Louis Dumesnil de Glapion, con quien vivió en un matrimonio de derecho común hasta su muerte en 1835. Christophe Louis también murió en forma misteriosa y desconocida.
En 1830 se le proclamó «Reina del Vudú en Nueva Orleáns»', y ejerció sus poderes hasta 1835 en que falleció, a los 41 años de edad. En cambio, otros registros oficiales de Nueva Orleans de defunciones, existe una Marie Glapion Laveau cuyo fallecimiento tuvo lugar el 15 de junio de 1881, a los 86 años de edad (aunque se cree que pudiera tratarse de una hermana).3 Su tumba se encuentra en el cementerio de San Luis de Nueva Orléans, y es visitada por muchos fieles, siendo una de las grandes atracciones de la ciudad conjuntamente con el Museo Histórico del Vudú de Nueva Orleans.
Las mujeres le confesaban a Marie sus temores, secretos y pecados. Poco a poco, y con tanto conocimiento sobre las personas de la ciudad, Marie se fue convirtiendo en la reina de la magia vudú. Los rituales vudú estaban basados en la adoración de un dios mítico con forma de serpiente, Zombi, y consistían en bailes orgiásticos, bebidas y actos sexuales.
El temor a estas reuniones llevó a los líderes blanco de Nueva Orleans a prohibir las reuniones de negros en 1817. Marie se convirtió en la reina del vudú que convocaba a la gente a sus rituales secretos, sus poderes crecían con el paso de los años, así como su influencia sobre las diferentes personas de la ciudad.
Falleció en 1891 y fue enterrada en la bóveda familiar en el cementerio de San Luis. Cada cierto tiempo lo fieles todavía se acercan para pedirle guía y consejo para resolver diferentes complicaciones, problemas y situaciones conflictivas.
El verdadero origen de la religión vuduista como ya lo había dicho antes era de la parte oeste occidental de África, y se remonta a mucho antes de que los españoles empezaran a comercializar a los esclavos. Puede haberse originado de las tribus Fon, Yoruba y Ewe pero se desconoce el momento exacto, aunque los historiadores afirman un total de 10000 años.
Cabe destacar que fue la inmigración la que logro que esta religión se creara, porque fue gracias ala difusión de las diferentes tribus y culturas que se difundió la tan conocida creencia africana.
La realidad sobre el vudú
En Haití el vudú impregna la psique haitiana actuando en todos los niveles de la sociedad, desde el campesinado hasta la intelectualidad urbana, y junto con el idioma criollo, es un elemento fundamental de la identidad cultural.
El Vudú, proscrito tanto tiempo por estar considerado una superstición peligrosa, siendo la religión más popular de Haití ha tardado cientos de años en obtener su reconocimiento oficial, como hace la Constitución Haitiana de 1987, en cuyo artículo 30/1 se reconoce oficialmente la religión Vudú.
De lo expuesto se puede percibir que el Vudú de Haití, en su sentido más estricto, tiene muy poco que ver con la versión escalofriante que utilizó el cine, con zombis y muñecos clavados con agujas.
Este tópico es el resultado de confundir el vudú con las prácticas mágicas de los brujos o hechiceros haitianos, llamados bokors, los cuales no forman parte del sistema religioso, sino que, más propiamente, se inscribirían dentro del ámbito de la llamada Magia Negra, aunque en la práctica el límite entre ambos es bastante confuso. Ese hecho, unido a la fama que adquirió el “ejército rebelde caníbal” durante la independencia y la etapa del dictador Duvalier, contribuyó a la imagen negativa del Vudú.
Bokors
Sus rituales y ceremonias divergen del vudú tradicional, y cada bokor mantiene su propio esquema de ceremonia, aunque casi todos se someten a la influencia de Lucifer y de lo que podríamos denominar “magia negra”.
Marie Laveau
Marie Laevou fue una mujer joven de bella y penetrante mirada practicante del vudu en Nueva Orleans.
A Marie le gustaba decir que era la «Viuda Paris».2 Luego de esto, abiertamente, comenzó a practicar el vudú y logró atraer e influenciar a muchas mujeres blancas y ricas de Nueva Orleáns, su poder y su fama crecieron. Luego tuvo un amante llamado Christophe Louis Dumesnil de Glapion, con quien vivió en un matrimonio de derecho común hasta su muerte en 1835. Christophe Louis también murió en forma misteriosa y desconocida.
Las mujeres le confesaban a Marie sus temores, secretos y pecados. Poco a poco, y con tanto conocimiento sobre las personas de la ciudad, Marie se fue convirtiendo en la reina de la magia vudú. Los rituales vudú estaban basados en la adoración de un dios mítico con forma de serpiente, Zombi, y consistían en bailes orgiásticos, bebidas y actos sexuales.
El temor a estas reuniones llevó a los líderes blanco de Nueva Orleans a prohibir las reuniones de negros en 1817. Marie se convirtió en la reina del vudú que convocaba a la gente a sus rituales secretos, sus poderes crecían con el paso de los años, así como su influencia sobre las diferentes personas de la ciudad.
Falleció en 1891 y fue enterrada en la bóveda familiar en el cementerio de San Luis. Cada cierto tiempo lo fieles todavía se acercan para pedirle guía y consejo para resolver diferentes complicaciones, problemas y situaciones conflictivas.
Un pequeño documental del vudú
Gracias por leer este post si te gusto házmelo saber, comenta, si quieres que hable más de este tema házmelo saber, y si quieres que hable sobre un tema en especifico házmelo saber. gracias comparte este post para que tus amigos lo puedan ver. Saludos
Nota:
Este post no tiene fines religiosos ni ideológicos solo quiere entretener e informar.